Descripción
La metabolómica es el estudio de pequeñas moléculas orgánicas, denominadas metabolitos, presentes en un sistema biológico. Este emergente campo de investigación de las ciencias “ómicas” puede proporcionar una visión general del estado metabólico y de las interacciones bioquímicas asociadas al sistema biológico de estudio. Además, la metabolómica refleja el fenotipo, revelando la respuesta del sistema biológico a la influencia genética, nutricional y ambiental.
Actualmente, una de las principales estrategias en el campo de la metabolómica son los perfiles metabólicos, que constituyen la base para el entendimiento de los cambios producidos en el desarrollo de una enfermedad, en el mecanismo de acción de un fármaco, o en el efecto de la nutrición en los procesos biológicos y patológicos.
Entre el amplio espectro de aplicaciones de la metabolómica se encuentran:
• Servicios de screening: las aproximaciones globales de la metabolómica permiten la clasificación de muestras y proporcionan un enfoque más integral/general para explorar los factores múltiples que gobiernan un organismo biológico.
• Búsqueda de biomarcadores: búsqueda de metabolitos indicadores de un proceso biológico normal, patológico, o de respuesta a una intervención terapéutica o nutricional. Entre ellos se encuentran los marcadores diagnósticos (permiten la clasificación de enfermedades), los marcadores pronósticos (permiten la predicción de la aparición y/o desarrollo de una enfermedad) y predictivos (predicen la respuesta a un tratamiento concreto).
• Diagnósticos de acompañamiento : Estudios enfocados a ayudar a los médicos a controlar y tomar decisiones de tratamiento más eficaces para los pacientes.
• Optimización en el desarrollo de fármacos: Evaluación del efecto de un nuevo fármaco durante las etapas preliminares de su desarrollo, en el metabolismo endógeno y/o xenobiótico, enfocándolo en la predicción de su eficacia y/o toxicidad en humanos.