28/10/2009
Estrategia Empresarial
OWL Genomics comercializa un test en sangre no invasivo para el hígado graso
La compañía OWL Genomics está iniciando la comercialización de un sistema diagnóstico para la enfermedad del hígado graso, término que engloba la esteatosis y la esteatohepatitis no alcohólica. Se trata del primer diagnóstico en sangre no invasivo para esta enfermedad que tiene una prevalencia cada vez mayor por su relación con la obesidad.
En paralelo, OWL Genomics acaba de incorporar a Julián Sánchez Alegría como nuevo consejero delegado. Licenciado en Derecho y MBA, actualmente es profesor del máster internacional de Gestión Integral de Parques Científicos y Tecnológicos de la Universidad de Málaga. Además, es presidente y fundador de BTEK, el Centro de Interpretación de la Tecnología, con sede en el Parque Tecnológico de Zamudio (Bizkaia), donde OWL Genomics tiene su sede. Enrique Castellón, presidente de la sociedad de capital riesgo Cross Road Biotech, socio de referencia de OWL Genomics, ha afirmado que la “gran experiencia de gestión” de Sánchez Alegría “en entornos de innovación, así como su visión estratégica y capacidad de liderazgo serán claves para dirigir la compañía en su nueva fase de crecimiento y expansión”.
OWL Genomics, fundada en 2002, es líder en metabolómica aplicada al desarrollo de biomarcadores para el diagnóstico de enfermedades de gran prevalencia. Ha desarrollado, en colaboración con un equipo de investigación del servicio de Hepatología del Hospital Clinic de Barcelona, el primer método de diagnóstico ‘in vitro’ que determina el estadio de la enfermedad del hígado graso con un simple análisis de sangre.
Es un método eficaz y no invasivo que permite realizar un seguimiento periódico de los pacientes evitando los costes y las complicaciones de otras pruebas de diagnostico invasivas. La compañía trabaja, asimismo, en servicios de I+D a terceros y en el desarrollo de biomarcadores metabolómicos de diagnóstico y pronóstico para diferentes enfermedades.
El Departamento de Sanidad del Gobierno vasco determinó recientemente que OWL Genomics reúne las condiciones como laboratorio de diagnóstico. Para ello, evaluaron los procedimientos de trabajo, sus sistemas de calidad y gestión, así como los equipos y medios técnicos disponibles.
Volver a listado de noticias